Hace 8 años un grupo de 20 jóvenes deseosos de aventura decidió recorrer los parajes cercanos al río Magdalena. Se trató de una experiencia ‘mochilera’, pero combinada con kayak, lancha y chalupa. El viaje fue tan emotivo y enriquecedor, que tres de estos muchachos decidieron tiempo después crear Awake, una agencia que se dedica a ofrecer destinos no convencionales, llenos de naturaleza y aventura. Los resultados son muy prometedores. Aunque en los primeros cuatro años la situación no marchaba muy bien, desde 2013 las cosas empezaron a mejorar. La compañía pasó de vender unos $70 millones a $700 millones en un par de años, y en 2016 no descarta alcanzar la nada despreciable cifra de $1.000 millones. Pero no solo es un tema de dinero. El formato de Awake (www.awake.travel) incluye el trabajo directo con guías, pescadores y familias que hospedan turistas con todo el calor humano posible.
“Conectamos a nuestros viajeros con anfitriones locales, quienes se especializan en todo tipo de actividades”, aseguró Laura Romero, líder de desarrollo de anfitriones y sostenibilidad de la agencia de viajes. Awake quiere más. En diciembre de este año presentaron en sociedad una plataforma tecnológica a través de la cual los viajeros pueden escoger el modo de transporte, destino y tipo de aventura. Es una manera de ‘personalizar’ las necesidades de cada cliente. Y lo mejor, el pago se hace a través de la propia plataforma. En la firma también participan como socios David Londoño y Miguel Torres.
Artículo tomado de Revista Dinero. Especial “Los 30 emprendedores que marcan el rumbo de la innovación”